☞ Many little people, in little places, doing little things, can change the world. ☞︎ Many little people, in little places, doing little things, can change the world.☞

La importancia del employer branding o cómo dar valor a los empleados.

Ángela

Ángela

Copy Writer

Índice del contenido:

Una marca son las personas. Esto es algo que desde Soberbia no nos cansamos de recordar. La integración de las personas es una parte importantísima en todo proyecto porque, ¿qué sería de una marca si sus empleados no hablan bien de ella? 

Esta estrategia tiene un término: Employer Branding. Pero, ¿qué es en realidad el Employer Branding en una marca? En este post nos adentraremos en esta expresión y en saber gestionar esta parte a la hora de crear y de fidelizar una marca.

El employer branding es una estrategia corporativa con un claro objetivo: convertir a los empleados en embajadores de la marca. El hecho de que un empleado esté alineado con sus valores hace que esté más fidelizado y lo que es más importante, va a desempeñar su labor de manera más eficiente siendo mucho más valioso para la organización empresarial.

La consolidación de las redes sociales y la llegada de nuevos términos y maneras de trabajar a nuestro mundo -como este que estamos tratando relacionado con los recursos humanos de una empresa- han aumentado el impacto y la influencia que los empleados pueden tener en una marca para que la imagen que proyecta sea todo un éxito. 

La sostenibilidad y la fidelización

employer branding

Environmental, Social y Governance, es decir, los criterios que conocemos como ESG, unos términos que usan para determinar unos valores de concienciación ambiental, social y de gobernanza, para el funcionamiento de las empresas. 

Hoy en día el consumidor busca marcas comprometidas que compartan sus valores y que encuentren algo de ellos como personas en las características de esa marcas. 

Por ello, para que una empresa pueda considerarse sostenible, es necesario que haga partícipe a sus empleados en la misión que desarrollan y que puedan participar siempre en sus estrategias, sólo de esta manera la marca avanzará de una manera positiva y con éxito. 

La sostenibilidad como un valor dentro de la marca es una de las características que llama la atención del empleado. Cuando una marca tiene unos objetivos claros, el equipo trabajará siempre de la mano para luchar y que el trabajo salga adelante. 

Lo mejor de sí mismo en su vida personal y profesional

employer branding significado

Cuidar a las personas que forman parte de tu empresa es el primer paso para crear un buen Employer Branding. Dar la importancia que se merece a los recursos humanos es una parte fundamental en cualquier proyecto porque, como ya hemos comentado, los empleados felices trabajarán felices y la marca prosperará. 

Pero más allá de las palabras, los datos muestran de manera clara la importancia de los términos que tratamos:

  • El 65% de las personas en todo el mundo quiere trabajar para una organización con una conciencia social poderosa (PwC)
  • El 83% de los trabajadores en el Reino Unido cree que sus lugares de trabajo no están haciendo lo suficiente para abordar el cambio climático (Reuters Events)
  • Uno de cada cuatro empleados buscaría un nuevo trabajo si descubriera que su empleador tiene un mal historial en temas ambientales (WattzOn)
  • El 51% de los empleados no trabajará para una empresa que no tenga fuertes compromisos sociales o ambientales (Cone Communications)

Entonces, ¿es importante o no lo que nuestros empleados sienten al trabajar en nuestra marca? La respuesta es clara y rotunda: sí. Como marca debemos recordar siempre que el trabajador cada vez es más exigente y elige dónde trabajar, de ahí la importancia de lo que tratamos en este artículo. 

Por ello trabajar en base a un compromiso con los recursos humanos es una forma segura de que nuestro proyecto tenga mente, alma y corazón, ya que nuestros empleados, actuales y potenciales, darán el 100%. 

Marcas Empleadoras con éxito

employer branding que es

Como comentábamos antes, la revolución digital, la consolidación de las redes sociales y la importancia de un lavado de cara a las marcas para que incrementen sus números, pasa porque los empleados estén contentos con la forma en la que trabajan y con cómo proyecta esa marca sus valores. 

Existen marcas que han conseguido esto, como es el caso de Netflix, que han creado una cultura empleadora que va más allá de trabajar solamente para una plataforma de contenido audiovisual. Lo que hace que Netflix sea una marca que cree que en sus empleados es lo siguiente:

  • Fomenta la toma de decisiones por parte de los empleados.
  • Comparte información abierta, amplia y deliberadamente.
  • Se comunica de manera franca y directa.
  • Mantiene solo a nuestra gente altamente efectiva.
  • Evita las reglas.

En Netflix lo que más valoran es trabajar con personas talentosas de manera altamente creativa y productiva. Es por eso que su filosofía central es que las personas estén por encima del proceso, dar prioridad a las personas para ser más flexibles, creativos y exitosos en todo lo que hacemos.

Superación, humildad, solidaridad y coherencia son los valores de la marca empleadora Affinity Care: Affinity Petcare, una marca premiada por su estrategia de Employer Branding. Esta compañía promueve el amor por los animales desde la organización de los recursos humanos. 

Una marca que además trabaja en la prevención y minimización de los impactos ambientales que puedan generar a través de su labor en el medioambiente estableciendo objetivos y metas que supongan el reto de mejorar continuamente los resultados con respecto a sus clientes, consumidores, accionistas, proveedores, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la seguridad para su propio personal y el personal subcontratado.

Además,  gracias a la implantación de nuevas tecnologías en las instalaciones de la planta de Els Monjos de Affinity Petcare, S.A., se consigue un menor consumo energético y una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Employer branding

Marcas con propósito

La importancia de las marcas con propósito En un mundo cada vez más conectado, las marcas se han convertido en algo más que simples productos

Leer más »